Nuestro Equipo
Directoras
Lic. Beatriz Gelman

• Licenciada en Psicología – UBA 1976 – Especialista en Adopción.
• Directora de la Fundación Adoptare desde 1989.
• Ex-terapeuta del Equipo de Adopción del Hospital Pedro de Elizalde (1988/1990).
• Ex-terapeuta del Equipo de Adopción del Hospital Castex de la localidad de San Martín (1990/1992).
• Co-autora del libro “Adoptar hoy”. Giberti E.; De Renzi C.; Blumberg S.; Gelman B.; Lipski G. Editorial Paidós (1994).
• “Los adoptantes frente al poder profesional», publicado en “El poder, el no poder y la Adopción”. Comp. Giberti E., Grassi A. Editorial Lugar (1996). “El proceso de la adopción con los niños mayores», publicado en “Las Éticas y la Adopción” E Comp. Giberti E., Grassi A. Ed. Sudamericana(1997)
• Integrante del Proyecto “Necesitamos Abrazos» del Consejo Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (2000/2001) .
• Colaboradora del libro “Adopción para padres”. Ed. Lumen, 2001. Giberti E. y colaboradores.
• Directora de la Revista “Familia y Adopción”, primera publicación especializada en adopción en Argentina (2000 en adelante).
Lic. Graciela Lipski

• Licenciada en Psicología – UBA 1976 – Especialista en Adopción
• Directora de la Fundación Adoptare desde 1989.
• Ex-terapeuta del Equipo de Adopción del Hospital Pedro de Elizalde (1988/1992). • Co-autora del libro “Adoptar hoy”. Giberti E.; De Renzi C.; Blumberg S. ; Gelman B; Lipski G. Editorial Paidós (1994).
• “La necesariedad de la interdisciplina», publicado en “El poder, el no poder y la Adopción”. Comp. Giberti E., Grassi A. Editorial Lugar (1996).
• “Familias uniparentales «, publicado en “Las Éticas y la Adopción” E Comp. Giberti E., Grassi A. Ed. Sudamericana (1997) .
• Integrante del Proyecto “Necesitamos Abrazos» del Consejo Nacional del Menor y la Familia (2000/2001).
• Colaboradora del libro “Adopción para padres”. Giberti E. y colaboradores Ed. Lumen (2001).
• “Protegiendo a los que protegen” Propuestas para la nueva ley de adopción. Ed. Lexus Nessis (2005).
• Origen y Adopción: Continuidad o Ruptura? Revista Latinoamericana de Psiquiatría Sciens –año V . Agosto de 2012 . • Revista Diagnosis año 2013 “Adopción de niños grandes. Funciones parentales ampliadas”.
• Directora de la Revista “Familia y Adopción”, primera publicación especializada en adopción en Argentina (2000 en adelante).
Asistencia Social
Lic. Y Abog. Lucía Castro

• Licenciada en Trabajo Social – UBA.
•Referente de Prácticas pre profesionales en la UBA.
•Curso de perito auxiliar de justicia en el ámbito civil – adopciones – régimen de comunicación – informes sociales.
Asistencia Psicológica
Lic. Noelia Díaz

• Licenciada en Psicología – UBA (Universidad de Buenos Aires).
• Concurrencia en el Centro de Salud Mental Nº3 «Arturo Ameghino». Equipo de Pareja y Familia.
• Carrera de Especialización en Psicoanálisis con Niños. Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales.
• Docente en la Cátedra II de Psicoanálisis: Escuela Inglesa de la Facultad de Psicología, UBA.
• Integrante del programa de Extensión Universitaria: Asistencia Psicológica Comunitaria. Subprograma: Psicología clínica de niños.
• Asistencia clínica en consultorio.
• Formación en adopción: cursos en la Fundación Adoptare.
Lic. Andrea Goldenberg

• Licenciada en Psicología – Universidad J. Kennedy.
• Posgrado en Clínica de niños y adolescentes. Assapia – Asociación de Psiquiatría y Psicología de la Infancia y la Adolescencia.
• Asociación Escuela Argentina de Psicoterapia para Graduados.
• Especialización en clínica de niños.
• Formación en Psicodiágnostico. Centro de formación en técnicas de evaluación psicológica.
• Programa Interdisciplinario de Actualización en Psicoprofilaxis Quirúrgica – UBA.
• Pasantía clínica en el Hospital de Niños Dr. Ricardo Gutierrez.
• Formación en adopción:cursos en la Fundación Adoptare.
Lic. Paola Lipski

•Licenciada en Psicología
• Cursos de especialización en Psicoanálisis con orientación clínica en Asociación Escuela Argentina de Psicoterapia para Graduados
• Concurrencia en el Hospital Rivadavia. Servicio de Ginecología Sección “Adolescencia”
• Asistencia a supervisiones clínicas del Departamento de Asistencia Psicológica en Trastornos de la Reproducción del Servicio de Endocrinología en el Hospital Durand
• Capacitación asistencial en Psiquiatría: rotación por el Hospital de día, sala de internación psiquiátrica, consultorios externos y área de psicodiagnóstico en el Hospital Italiano
• Ex terapeuta del equipo interdisciplinario Saludable dedicado a la atención de pacientes con conflictos vinculares derivados por juzgado
• Formación en adopción: cursos en la Fundación Adoptare
Dra. Paula Gianotti
![dra_paula_garcia_gianotti[1]](https://adoptare.com.ar/wp-content/uploads/2017/10/dra_paula_garcia_gianotti1.jpg)
• Doctora en Abogacía, graduada en 1996 en la UBA (Universidad de Buenos Aires).
• Titular del Estudio Jurídico «Garcia Gianotti & Sanchez Rapela» desde 1996
• Derecho de familia: adopciones, divorcios, tenencias, régimen de visitas, alimentos, liquidaciones de sociedad conyugal, filiaciones, sucesiones.
• Derecho Internacional privado. Adopciones internacionales.
• Mediadora del Ministerio de Justicia de la Nación. Resolución de conflictos. Mediaciones públicas y privadas. Especialista en mediación familiar. Desde 2001.
• Asesoramiento legal y trámites de adopción nacional e internacional y reconocimientos ante los tribunales argentinos de sentencias extranjeras de adopción (exequátur). Desde 2008.
• Amplia experiencia en materia de adopciones internacionales obteniendo importantes fallos judiciales que han sido «leading case» en la materia.